viernes, 13 de diciembre de 2013

REGLA DE LA TEORÍA DE CRAMER Alejandro Gomez Arias El sistema de Cramer para que sea aplicado debe ser un sistema compatible determinado, por lo que el rango de la matriz debe ser igual al rango de la matriz ampliada que a su vez debe coincidir con el numero de incognitas. Se debe cumplir que el numero de incognitas sea igual al numero de ecuaciones y que el determinante de los coeficientes de la matriz sea distinto de cero. En la mtriz que trabajemos sobre la incognita X, se deberán sustituir la columna de los términos independientes por la de las x. Aremos su determinante y lo dividiremos por el determinante de la matriz del sistema que escribimos como /A/. También se pueden resolver sistemas de ecuaciones lineales compatibles con más ecuaciones que incognitas, obteniendo un sistema igual que el del principio quitando del medio las ecuaciones dependientes. Para decidir que ecuaciones quitar buscamos en la matriz A un menor incognita distinto de cero. Es destacable que también podríamos aplicarlo a sistemas compatibles indeterminados, sobrarían incognitas frente a los rangos obtenidos, hay que buscar en la matriz A un orden menor o que no sea un cero. Las filas del menor corresponenden a las ecuaciones principales mientras que el resto es posible suprimirlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario