En esta entrada repasaremos las continuidades y discontinuidades de las funciones.
Una definición vulgar de este tema seria: Una función es continua si no hace falta levantar el lapiz del papel y discontinua si lo tienes que levantar. Ahora pasemos a explicarlo matematicamente:
-Continuidad:
Una funcion y=F(x) es continua en x=a, si:
-Si exsite f(a), es decir, f(x) esta definida en x=a
-Los limites laterales coinciden.
-Discontinuidad :
Podemos dividir las funciones discontinuas en 3 tipos:
+Evitables:
·La funcion puede existir o no.
·Existe limite de la funcion.
·El valor de la funcion si existe no coincide con el valor del limite.

+ De salto finito:
·La funcion puede existir o no.
·Los limites laterales son distintos.
+ De salto infinito:
·La funcion no existe en el punto x=a (asintotas verticales)
Esto es todo, muchas gracias.
Manuel Godia Castillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario